Tras leer un artículo sobre el ranking de países europeos más sostenibles, he considerado que valía la pena compartirlo en Essencialis después de que me sorprendieran algunas de las conclusiones. ¿Cuál crees que es el país más sostenible del mundo? ¿Cómo crees que se posiciona España en ese ranking? Sigue leyendo para descubrirlo. Algunas de las conclusiones te van a sorprender.
Los países líderes en sostenibilidad global
Este artículo revela cuáles son los países más sostenibles del mundo, aquellos que están liderando la adopción de prácticas ecológicas para proteger el medio ambiente. La investigación de DriveElectric se centró en factores clave como el uso de energía renovable, las ventas de vehículos eléctricos (EV), el consumo de energía solar y la adopción de políticas ambientales, para identificar los países más comprometidos con el futuro sostenible. A continuación, se detallan los países que sobresalen en diferentes áreas relacionadas con el desarrollo sostenible.
Los países más verdes del mundo:
– Suecia: Con un fuerte enfoque en la energía renovable y la reducción de las emisiones de carbono, Suecia se compromete a ser 100% libre de combustibles fósiles y operar solo con energía renovable para 2045.
– Finlandia: Finlandia se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para 2035. Un 40% de su energía proviene de fuentes renovables, y el país trabaja en la reducción de emisiones industriales y la protección de la biodiversidad.
– Alemania: Alemania busca la neutralidad de gases de efecto invernadero para 2045 y se ha propuesto funcionar con un 100% de energía verde para 2035. Además, es líder mundial en reciclaje, con más del 60% de sus desechos reciclados.
Los países con las mejores políticas ambientales:
– Francia: Francia lidera en cuanto a políticas ambientales, destacándose por su legislación sobre cambio climático, la reducción de residuos y la prohibición de estufas exteriores en terrazas.
– Suiza: Con una fuerte dependencia de la hidroenergía (casi el 60% de su electricidad proviene de fuentes hídricas), Suiza también ha tomado medidas para reducir las emisiones de gases contaminantes.
– Luxemburgo: Luxemburgo es pionero en iniciativas sostenibles, como el fomento de los vehículos eléctricos y bicicletas, y su meta es alcanzar la neutralidad climática para 2050.
Los países que más usan energía renovable:
– Dinamarca: Dinamarca es líder en el uso de energías renovables, con tres cuartas partes de su electricidad generada por fuentes renovables. Su objetivo es alcanzar el 100% de producción eléctrica de fuentes renovables para 2030.
– Finlandia: Tiene un fuerte enfoque en bioenergía, energía hidroeléctrica y eólica, con un objetivo de aumentar el uso de energía renovable a más del 50% para 2030.
– Suecia: Suecia busca un futuro más verde y se compromete a operar completamente con energía renovable y sin combustibles fósiles para 2045.
Los países con mayor consumo de energía solar:
– Australia: Australia lidera en el uso de paneles solares, con más del 30% de los hogares adoptando energía solar en sus techos.
– Hungría: Gracias al apoyo gubernamental y la disminución de los precios de los sistemas solares, Hungría ha visto un aumento en la capacidad solar, destacándose con su planta solar más grande.
– España: España es un líder mundial en la producción de energía solar, con expectativas de un fuerte crecimiento en capacidad fotovoltaica para 2030.
Los países con mayor consumo de energía hidroeléctrica:
– Noruega: Noruega tiene una gran capacidad de generación hidroeléctrica gracias a su geografía. El país planea reducir sus emisiones de carbono en un 40% para 2030.
– Suiza: La hidroenergía es una piedra angular de la política energética suiza, que produce un porcentaje significativo de su electricidad a partir de fuentes hídricas.
– Suecia: La hidroenergía es una de las principales fuentes de energía renovable en Suecia, y se combina con la energía nuclear para crear una mezcla energética sin carbono.
Los países con mayor consumo de energía nuclear:
– Francia: Francia es el país con el mayor porcentaje de energía nuclear en su matriz energética, produciendo más de dos tercios de su electricidad a partir de plantas nucleares.
– Suecia: Suecia también tiene una proporción significativa de su electricidad proveniente de energía nuclear, complementada con hidroeléctrica.
– Eslovaquia: Eslovaquia depende de la energía nuclear, que representa casi una quinta parte de su consumo total de energía.
Los países con el mayor aumento en las ventas de vehículos eléctricos (EV):
– India: India ha visto un aumento explosivo en las ventas de vehículos eléctricos, con un incremento del 300% en solo un año.
– Brasil: Brasil ha experimentado un crecimiento constante en las ventas de vehículos eléctricos, con un aumento de casi el doble en comparación con 2021.
– Nueva Zelanda: Nueva Zelanda también ha visto un aumento significativo en las ventas de EV, gracias a incentivos como el programa de reembolso por autos “limpios”.
Los países con el mayor uso de ferrocarriles:
– China: Uso ferroviario: 946,499 millones de kilómetros. China es el líder mundial en el uso de ferrocarriles, con un aumento del 2.5% en su red ferroviaria en un solo año.
– Japón: Uso ferroviario: 263,211 millones de kilómetros pasajeros. Japón es otro país con una alta dependencia del transporte ferroviario, con el 40% de los viajes de pasajeros realizados en tren.
– India: Uso ferroviario: 321,126 millones de kilómetros pasajeros. India tiene la cuarta red ferroviaria más grande del mundo, con un alto volumen de pasajeros diarios.
En resumen, los países más verdes del mundo están haciendo avances significativos en la lucha contra el cambio climático, adoptando energías renovables, promoviendo políticas ambientales estrictas y fomentando el uso de tecnologías limpias como los vehículos eléctricos. Aunque países como Suecia, Finlandia y Alemania son líderes en sostenibilidad, muchos otros están haciendo esfuerzos considerables para crear un futuro más verde.
Síguenos en Instagram @essencialis_ecolifestyle donde también compartimos contenido ecolifestyle sobre eventos, ferias y noticias del sector ecológico.