ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN FEBRERO 2022
Entre tantas marcas de ropa para poder escoger hoy en día… ¿por qué no apostar por la moda sostenible? En un mundo lleno de prisas y consumo instantáneo creemos que ha llegado el momento de decir «basta» y apostar por la moda slow. ¡Además de contribuir al ecolifestyle verás lo bien que te sienta! Descubre todas las posibilidades con esta guía de marcas de moda slow, también disponibles online.
Guía de Marcas de moda sostenible
A
Andrea Martínez: Esta firma española lleva por marca el nombre de su diseñadora, quién elabora todas las prendas en su atelier de Barcelona. El 70% de los tejidos son reutilizados, procedentes de stocks de grandes empresas (descartados o cedidos). El 30% es de proveedores españoles (tejidos naturales, reciclados o con certificado orgánico).
B
Bankit Hindi: Todas las prendas de esta firma española se elaboran a partir de materiales ecológicos y con diseños propios o de artistas colaboradores. En esta marca encontrarás ropa cómoda, con bonitas impresiones y mensajes.
Bask: Esta firma de Guipúzcoa (País Vasco) fabrica prendas ecológicas y defienden el medio ambiente de forma activa, participando por ejemplo en la recogida de residuos de nuestros mares. Parte de su producción se realiza en Portugal y España.
Brava Fabrics: Sus prendas están diseñadas en su estudio en Barcelona. Manufactura en sus talleres en Oporto, Portugal. Destacan sus blusas y camisetas estampadas. Materiales ecológicos como el algodón orgánico, la lana reciclada o la viscosa ecovero.
C
Calzefratelli: Los calcetines 100% algodón Calzefratelli se fabrican en España. Empresa familiar, localizada en Barcelona, cuyo objetivo es hacer buenos productos de una forma responsable. Producción 100% algodón de forma local, en un pequeño taller de Barcelona. Adquieren su materia prima en talleres italianos.
E
Ecoalf: Moda española certificada con el certificado B Corp. Esta firma madrileña elabora prendas de diseño a partir de residuos como redes de pesca, ruedas, botellas de plástico o restos de café. Ecoalf nace en 2009, tanto el nombre como el concepto tienen su origen en los hijos (Alfredo y Álvaro) del fundador para crear moda sostenible.
I
IAIOS: Esta firma catalana elabora jerséis, camisetas y sudaderas hechos con hilo reciclado. Todo el proceso transcurre entre Olot, Igualada y Granollers, favoreciendo así la economía de la zona y asegurando el trabajo digno y la transparencia. No tienen botones ocremalleras que puedan dificultar el proceso de reciclaje. Estilo atemporal.
G
Gemma Oriol: Diseñadora y productora de Lleida, sus creaciones se rigen por valores éticos, reduciendo el impacto medioambiental y producido localmente. Todas sus piezas cuentan con la opción PREVENTA, puedes escoger las telas y colores que más te gusten de su catálogo.
M
Minusse: MINUSSE es diseño, confección y producción de prendas de moda de San Sebastián, una marca muy unida a sus raíces e influenciada por su entorno. Nace entre el Cantábrico y las montañas, con el mar y la tierra como eje principal.
N
Nakaru: Dos amigos, Juan Betancourt y Rubén Bernal, con un proyecto común, diseñar ropa diferente, con la versatilidad de poder optar por camisas más clásicas y más atrevidas. Prioridad a la calidad, a la producción y al diseño. Requisito indispensable que la fabricación sea 100% España, incluyendo su Packaging. ¿Para qué? Para poder controlar y supervisar la calidad de la producción. Apoyan la marca España.
O
Organic Cotton Colours: sus prendas se caracterizan por estar fabricadas 100 % en algodón orgánico y sin tintes, con su color natural. Operan sin intermediarios, ya que obtienen el algodón de su propio telar.
S
Sirem Wilds: utilizan solo tejidos sostenibles, como algodón orgánico, tencel lyocell y materiales reciclados como botellas de plástico recicladas. Encontrarás camisetas y sudaderas con impresiones realmente fantásticas.
SKFK: moda urbana sostenible y reciclable con modelos muy cómodos.
Sunsais: marca de ropa basada en el comercio justo y la producción local y sostenible, con materias primas nobles y cómodas.
Sylvia Calvo Barcelona: moda sostenible basada en utilizar directamente materiales orgánicos o reciclados, entre los que destacan sus bonitos diseños con sacos de café.
T
The Cut Project: Uso de tejidos fabricados en España y pieles italianas de curtición vegetal, altísima calidad y forma de hacer más natural y respetuosa con el medio ambiente. Uso de taninos vegetales procedentes de plantas como la acacia, el roble o el castaño dotan a sus pieles de un aspecto natural que mejora con el tiempo y que además elimina el uso de químicos contaminantes en el proceso de fabricación.
The Nordic Leaves: Esta marca catalana fue fundada en 2018 y solo trabajan con artesanos locales, tejidos naturales, orgánicos, reciclados y de calidad, evitando los plásticos y con el mínimo impacto posible. Sus colecciones son atemporales.
Thinking Mu: son proveedores de comercio justo, utilizan solo tejidos naturales en sus diseños, como fibra de plátano y tintes a base de agua biodegradables.
U
Uttopy: la moda más comfy que puedes llevar todos los días. Sus prendas se producen en fábricas auditadas por la FWF (Fair Wear Foundation). Son de algodón orgánico y sus tintes, ecológicos.
V
Verdegreen: Fabrican piezas de ropa para las líneas ecológicas de otras marcas y tiendas, trabajan con tejidos 100% orgánicos y talleres locales. También puedes adquirir sus artículos online.
X
Xiro: Esta firma gallega de tejanos sostenibles diseña sus prendas en Pontevedra. Sus tejidos denim de algodón orgánico certificado GOTS: Italia. Forros de bolsillo algodón orgánico certificado GOTS: Alemania-República Checa. Tejido camisetas GOTS: Norte de Portugal. Cremalleras poliéster reciclado: Italia. Botones metálicos: Norte de Portugal. Botones de madera GOTS: Alemania. Etiquetado de cartón reciclado y packaging: Galicia y Valencia. Etiquetas de composición: Vigo.
Si tienes una tienda o marca de moda sostenible cuéntanos y ampliaremos esta lista, además de añadirla a nuestro Ecodirectorio, una plataforma online donde se aúnan todas las marcas y servicios ecolifestyle. ¡La comunidad de Essencialis está deseando conocerte!
Si eres usuarix y conoces otras marcas de ropa ecológica déjanos tus referencias en los comentarios o escríbenos a essencialis@essencialis.es.
Te invitamos a seguir descubriendo nuestra web con este post sobre los mejores bolsos sostenibles made in spain. ¡Te enamorarán! A nosotras nos han conquistado.