Disfrutar un buen vermut es, al mismo tiempo, una excelente manera de disfrutar de unos momentos de relax con tus amigos o de, simplemente, comenzar bien una comida con su estimulante y aromático sabor. Por fin puedes encontrarlo entre los productos ecológicos.
A día de hoy existen certámenes específicos para el reconocimiento de estos productos, como por ejemplo los Premios Ecovino 2021, que en su XII edición celebrada este pasado Julio se valoraron en cata a ciegas trescientas referencias ecológicas de vinos, mostos o vermuts procedentes de 32 regiones vitícolas. Este año en lo alto del podium quedaron las bodegas Robles (Córdoba) y Valdepablo (Aragón) en la categoría de Best EcoVermuts. Podéis consultar el palmarés aquí.
Los 10 vermuts ecológicos bio
El vermut está elaborado a partir de vino aromatizado con una mezcla secreta de hierbas aromáticas, como el ajenjo o la canela, junto con un toque amargo de naranja o limón. Es una combinación que se puede elaborar con alimentos bio en casa, como tradicionalmente han hecho muchas familias, pero ahora lo podemos comprar también envasado… y elaborado de la misma manera.
1. Zarro, de Destilerías Sanviver de Fuenlabrada (Madrid)
Fueron los primeros en lanzar un vermut ecológico al mundo, en 2016. El 100 % de sus ingredientes son bio; incluso el azúcar y cada una de sus especias. Cuenta con los sellos de agricultura ecológica de la UE y del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid (CAEM).
2. Ciento Volando, de Fernández Pons (Valencia)
Está elaborado con vino ecológico de alta calidad, de la variedad de uva macabeo de un viñedo del Parque Natural de Hoces del Cabriel, y de hierbas y naranjas ecológicas. Cuenta con el sello de Carbonproof y del sello de agricultura ecológica de la UE.
3. Ciento Volando Rosado, de Fernández Pons (Valencia)
Elaborado de la misma forma ecológica, y también con el sello de huella de carbono nula, las bodegas de Fernández Pons elaboran su vermut a partir de vino rosado. Tiene notas florales, con toques de frutas rojas.
4. Maitrepierre Rouge Desir, de destilerías Radermacher (Bélgica)
Realizado con vino tinto y con ingredientes ecológicos, este vermut se elabora también con cereza y fresa de verbena, angélica y artemisa. Tiene un agradable sabor dulce y afrutado, perfecto para maridar con unas guindillas picantes. Procede de una de las destilerías más antiguas de Bélgica.
5. Vermut ecológico Robles (Córdoba)
Esta bodega de Montilla cuenta con los premios de Mejor Empresa Ecológica 2006 y Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica 2014. Su vermut está elaborado a partir de vinos de variedad de uva Pedro Ximénez. Destaca su aroma a frutas frescas (naranja y limón) y un toque de flores blancas como azahar.
6. Vermut ecológico La Encina (Alicante)
Elaborado de forma artesanal a partir de vino ecológico de uvas de variedad viognier, cuenta también con una crianza en barrica con hierbas aromáticas de montaña y naranja amarga. Así, se consigue un vermut que equilibra perfectamente las notas dulces y amargas.
7. Carácter de Tres Cadires (Cataluña)
Tres Cadires es una cooperativa de trabajo sin ánimo de lucro de Arbeca, Cataluña. En su elaboración ha participado una bióloga, que ha seleccionado las plantas aromáticas de este vermut basándose en dos criterios: que sean plantas frecuentes de la zona y los cítricos se han sustituido por hierba luisa y azahar.
8. Green Mixology (Galicia)
Elaborado en Santiago de Compostela, este vermut es fresco, denso, elegante y con notas florales. Como su nombre indica, es ideal para mixología.
9. 69 Brosses Vermut ecológico (Valencia)
Vermut negro con la etiqueta ecológica, es nuestro producto eco de la marca 69brosses, un vermut con mucha presencia, perfecto para los momentos antes de ir a comer, nuestro aperitivo más delicioso. Con mas de 80 hierbas y especies todas ellas ecológicas.
10. Biomio de Casa Valdepablo (Zaragoza)
Biomio es un vermut de atractivo color caoba con toques ambarinos. Expresivo y complejo en nariz con notas de especias e hierbas medicinales, regaliz y notas de madera. En boca destaca su equilibrio entre el dulzor y el amargo que le proporcionan los botánicos elegidos para configurar su carácter; tiene un toque amargo suave con notas de roble, especias, frutos secos e hierbas medicinales, suavizado con un final de notas críticas que a la vez le aporta una sensación fresca y de fácil paso en boca.
¿Por qué no pruebas varios y los comparas? Desde Essencialis te animamos a disfrutar tus mejores momentos de forma sostenible, con productos ecológicos.
Y a ti, ¿Te gusta el vermut? ¿Has probado alguna de estas marcas? Esperamos que este post te haya gustado, ¡compártelo y síguenos! Te invitamos a seguir descubriendo nuestra web esta vez con nuestra selección de cervezas sin alcohol, ¡Súper healthy!