Cuando hablamos de llevar una vida más saludable y sostenible, solemos pensar en la comida que ponemos en el plato. Pero… ¿y lo que usamos para cocinarla?
La sartén que usas a diario podría estar liberando compuestos tóxicos sin que lo sepas. Por eso hoy queremos hablarte de una alternativa segura y confiable: las sartenes de acero inoxidable.
Sartenes de Acero Inoxidable: ¿Opción para cocinar saludable?
¿Te has preguntado qué tan saludable es tu sartén? Durante años, hemos priorizado la comodidad de los recubrimientos antiadherentes sin detenernos a pensar en cómo pueden afectar a nuestros alimentos —y a nuestra salud. Lo cierto es que esconden riesgos poco visibles, relacionadas con materiales como teflón o similares que contienen PFOA y PTFE, sustancias cuestionadas en relación con la salud.
Un artículo de National Geographic lo explica así:
… “Muy a menudo están fabricadas con PFAS, sustancias per y polifluoroalquiladas, que se utilizan para tratar una serie de productos para hacerlas resistentes al calor, el aceite, las manchas, la grasa y el agua. Aunque estas sustancias son de gran utilidad, también pertenecen al grupo de compuestos fabricados por el hombre conocidos como “químicos permanentes“, que pueden perdurar infinitamente en el medio ambiente y en el cuerpo humano, a veces con efectos tóxicos. Pueden encontrarse en todas partes: en los recibos y tickets de la farmacia, en el sofá antimanchas, en las espumas antiincendios, en el suministro de agua y, sí, en la cocina.“
Muchas marcas dicen “PFOA free”, pero siguen usando PTFE. Aunque hoy es legal, sigue siendo un material que puede degradarse con el calor o rayarse con el uso, liberando partículas.
No se trata solo de comer sano, sino de cocinar con conciencia. Si estás buscando una manera de cuidar más tu salud y la de los tuyos, empezar por los utensilios que usas a diario es un pequeño cambio que, como tantos otros, puede marcar la diferencia.
¿Por qué el acero inoxidable es saludable para cocinar?
El acero inoxidable es una opción segura y limpia por varias razones:
- No libera toxinas al calentarse: A diferencia de otros materiales, el acero inoxidable no tiene recubrimientos que se degradan, ni desprende partículas al cocinar.
- No reacciona con alimentos ácidos: Las sartenes de calidad (por ejemplo, de acero inoxidable 18/10) son resistentes a la corrosión y no alteran el sabor ni la composición de lo que cocinas, incluso si usas limón o tomate.
- Higiénico y fácil de limpiar: No es poroso, lo que evita la acumulación de bacterias o restos de comida. Además, puedes desinfectarlo sin dañarlo, incluso con productos naturales como vinagre o bicarbonato.
- Ideal para dietas saludables: Permite cocinar con poca grasa si se utiliza correctamente (sartén bien caliente + aceite adecuado), sin necesidad de recurrir a antiadherentes artificiales.
Aunque hay otras alternativas saludables a las antiadherentes, como pueden ser las de hierro o vidrio, lo cierto es que las de acero inoxidable ganan en cuanto a ligereza y durabilidad. Solamente debes dominar el arte de cocinar en sartenes de acero inoxidable porque todo son beneficios. Sólo que hay que aprender a usarla de manera que no se peguen los alimentos. ¡Te explicamos cómo hacerlo a continuación!
¿Cómo hacer para que no se peguen los alimentos en tu sartén de acero inoxidable?
1.Calentar la sartén sin poner nada de aceite. Si tienes inducción, al máximo (ejemplo AEG al nivel 14).
2. Se puede controlar la temperatura hechando unas gotitas de agua (salpicar) y cuando éstas floten por la sartén (como si fuera mercurio), ya estaría a punto para cocinar sin que se nos pegue nada. Aún así, con fuego al máximo en 1 minuto debería estar lista. Así evitas que el agua pueda provocar chisporroteo en contacto con el aceite.
3. Poner aceite y repartir bien moviendo la sartén.
4. Bajar inmediatamente la potencia de fuego (mantiene mucho el calor). Ejemplo AEG al nivel 10.
5. Cocinar los alimentos ajustando la potencia de fuego a cada alimento o al gusto. Apaga antes de tiempo (recuerda que mantiene bien el calor), así evitarás cocinar en exceso y ahorrarás energía.
No es necesario curar las sartenes de acero inoxidable ni hacer ningún proceso especial antes de usarlas. Tal y como las recibimos, las limpiamos de manera habitual y estarían listas para usar. Al principio es probable que se te peguen algunos alimentos como huevo o tortilla, pero con la práctica le pillarás el truco.
Si a tu sartén de acero inoxidable se le ha pegado algo de comida, puedes hervir agua y dejar que cueza para retirar fácilmente el incrustado. Si el incrustado ha sido descomunal (no te preocupes si te pasa), con un estropajo de acero inoxidable (yo lo conozco como “nanas”, por la marca) te quedará como nueva.
Una vez tengas su uso por la mano, podrás lavar tu sartén de acero inoxidable en el lavavajillas porque no se oxidan (aunque sometes a la sartén a un contacto prolongado con agua, jabones y sales). Además para alargarle la vida útil, mejor secar en seguida. Aunque es de acero inoxidable, es mejor no exponerla mucho al agua.
–> Un apunte: Es importante diferenciar entre las sartenes de acero inoxidable y las de aluminio. A simple vista puede confundir, su aspecto es visiblemente muy parecido. Lo reconocerás especialmente por su peso. Las de aluminio no pesan prácticamente nada, y las de acero inoxidable tiene mucha consistencia, cuanto mayor es el peso más capas lleva y por lo tanto mejor capacidad y distribución calorífica. Lee bien el etiquetado ya que alguna vez puede dar a lugar a dudas.
¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una sartén de acero inoxidable?
Al comprar una sartén de acero inoxidable, hay varios aspectos clave que debes tener en cuenta para asegurarte de que sea segura, duradera y funcional. Aquí te los resumo:
- Calidad del acero: busca 18/10: El número 18/10 se refiere a la proporción de cromo (18%) y níquel (10%). Esta aleación es: más resistente a la corrosión, más brillante y fácil de limpiar. Ideal para uso alimentario.
- Fondo encapsulado o multicapa: El acero inoxidable por sí solo no distribuye bien el calor, por eso es clave que la sartén tenga base de aluminio o cobre encapsulada (normalmente en el fondo). O mejor aún, estructura multicapa (capa de aluminio entre capas de acero) para una distribución de calor más uniforme.
- Grosor: Evita sartenes muy delgadas: se deforman con el calor y cocinan de forma irregular. Busca sartenes pesadas o con cuerpo firme, aunque sean más costosas.
- Asas y remaches: Prefiere asas remachadas (no soldadas), más resistentes y seguras. Si son de acero inoxidable también, la sartén puede ir al horno.
- Compatibilidad con tu cocina: Asegúrate de que sea compatible con tu tipo de cocina (gas, vitro, inducción). No todas las sartenes de acero inoxidable sirven para inducción: deben tener base ferromagnética.
- Facilidad de limpieza: Verifica si es apta para lavavajillas (la mayoría lo son). Las de mejor calidad permiten eliminar manchas o residuos con productos naturales como vinagre o bicarbonato sin dañarse.
- Marca y garantía: Las buenas marcas ofrecen garantías largas (incluso de por vida) y mejor calidad de fabricación. No siempre es necesario elegir la más cara, pero sí evita las muy baratas: suelen tener paredes delgadas y baja calidad de acero.
Marcas españolas de sartenes de acero inoxidable recomendadas
1.Sartén de acero inoxidable Chef Inox de ALZA (Guipúzcoa)
Sartén fabricada en Acero Inoxidable de alta calidad de la marca Alza (Guipúzcoa).
Con acabado interior REFLEX que proporciona un mayor efecto No adherente. Mango tubular hueco remachado, extralargo, para un uso más profesional.Esta marca de Guipúkzoa lleva más de 100 años dedicados a la fabricación de ollas y sartenes. Esta opción es ideal para cocina de inducción:
2. Sartén de acero inoxidable Signature de BRA (Tarragona)
La sartén de acero inoxidable sin antiadherente Signature de la marca Bra (Tarragona) es una sartén elegante y de excelente calidad, que proporciona unos grandes resultados y una gran eficiencia de cocción, gracias a su fabricación en acero inoxidable 18/10 sin antiadherente con triple fondo difusor de gran diámetro. Una pieza resistente y muy duradera.
3. Sartén de acero inoxidable Tricapa de IBILI (Guipúzcoa)
Fabricado en material tricapa, la sartén de acero inoxidable de la marca Ibili (Guipúzcoa) son de máxima calidad. En las capas exteriores y aluminio integrado. Sin recubrimineto antiadhernete, libre de componentes químicos. Distribución uniforme del calor en toda a pieza, máxima eficiencia energética. Mango de acero inoxidable aislante de calor. Sartén apta para todos los fuegos y horno. Fácil limpieza y mantenimiento. Más info en el Ibili Tip #6: Cómo utilizar la sartén Triply Natural Cooking.
4. Sartén acero inoxidable de BOJ (Eibar)
La sartén Sauté Premium de la marca vasca Boj (Eibar) está fabricada en acero inoxidable de alta calidad e incluye productos imprescindibles para cualquier cocina. El acero inoxidable es ideal para su uso diario por su inocuidad sobre los alimentos y por la facilidad de su limpieza. Todas las piezas Premium incorporan un fondo difusor apto para todo tipo de fuegos. Su asa incorpora hasta diez puntos de soldadura, aportando solidez y un acabado de calidad. Fabricada tanto el cuerpo como mango en acero de máxima calidad. Profesional y elegante: líneas rectas de acabado satinado con decoración anillo y pulido interior espejo sin revestimiento químico y libre de alérgenos. Con bordes anti-derrame. Fondo difusor tri-capa diseñado para una distribución uniforme de calor con conducción hasta el borde y ahorro energético.
Apto para todo tipo de fuegos incluido inducción y también para lavavajillas.
5. Sartén de acero inoxidable Cuisine de LACOR (Guipúzcoa)
La sartén de acero inoxidable de la marca guipuzcoana Lacor (Guipúzcoa) está fabricada en acero inoxidable 18/10 de máxima calidad. Mango ergonómico de acero inoxidable. Máxima garantía en resistencia, durabilidad e higiene. Distribución rápida y uniforme del calor gracias a su fondo FULL INDUCTION. Aptas para todos los fuegos.
Cocinar saludable empieza en la sartén
No se trata solo de comer sano, sino de cocinar con conciencia. Si estás buscando una manera de cuidar más tu salud y la de quienes amas, empezar por tus utensilios es una decisión pequeña, pero poderosa. Elegir salud también es un acto ecológico.
Cuidar tu cuerpo y cuidar el planeta van de la mano. Las sartenes de acero inoxidable son duraderas, reciclables y no generan residuos tóxicos. Menos reemplazos, menos residuos, más bienestar.
Si te ha gustado este post, te invitamos a seguir descubriendo tips sobre alimentación saludable en nuestra sección de cocina de nuestra web.¡Gracias por tu visita!
*Fuentes:
https://www.nationalgeographic.es/ciencia/pfas-donde-efectos-prevencion-sustancias-perfluoroalquiladas-quimicos-eternos
https://www.efsa.europa.eu/es/news/pfas-food-efsa-assesses-risks-and-sets-tolerable-intake
https://chemicalsinourlife.echa.europa.eu/es/why-we-care-about-forever-chemicals-and-why-you-should-too