Cuando pienso en un lugar seguro en el mundo, lo primero que me viene a la mente es mi casa. Creo que no soy la única, es normal que cuando pensamos en un lugar en el que las personas podamos estar cómodas, tranquilas y seguras imaginemos nuestro hogar. Pero ¿cómo de real es esto?
Siendo objetivos, el interior de nuestras casas a veces puede ser peligroso e incluso estar alterando nuestra salud sin saberlo, al estar llenas de sustancias tóxicas como por ejemplo compuestos orgánicos volátiles, sulfatos, amoniaco, fragancias sintéticas, microplásticos y un largo etcétera.
Hoy en día tener una casa totalmente sana y libre de tóxicos es muy difícil, por no decir casi imposible, ya que habría que construirla desde cero teniendo en cuenta muchas cosas. Pero con algunos sencillos trucos puedes conseguir adaptar tu casa y hacerla más sana, cómoda y segura para ti y tu familia.
A continuación, te dejo 5 tips que puedes aplicar en tu casa fácilmente:
-
Materiales y pintura
-
Correcta ventilación
-
Cuidado con los productos de limpieza
-
Plantas para purificar el aire
-
Iluminación
Materiales y pintura
Si tienes que pintar en casa es una buena oportunidad para recurrir a materiales libres de tóxicos como las pinturas de Titanlux o las de EcoUltravioleta. Si los cambios en casa son más grandes e implican reformas, hay que tener en cuenta los materiales de construcción. Podemos usar maderas reutilizadas o certificadas naturales, cerámica, vidrio reciclado, yute, tejidos naturales… Puedes optar también por estos materiales cuando vayas a elegir el mobiliario, la decoración o la ropa de casa.

Correcta ventilación
Ventilar habitualmente las habitaciones es una manera sencilla y barata de mejorar la calidad del aire de nuestro hogar. Con este sencillo gesto de abrir las ventanas y puertas unos 10 minutos al día favorecemos la renovación del aire y la eliminación de sustancias tóxicas y bacterias que pululan por el ambiente. Este es un truco muy sencillo y antiguo que se ha hecho toda la vida, pero que con el ritmo de vida que llevamos hoy en día se nos pasa por alto.
Esta costumbre también nos ayudará a regular la humedad, punto clave si queremos mejorar la calidad del aire ya que una casa muy húmeda es un caldo de cultivo para el moho y las bacterias. Por el contrario, un ambiente demasiado seco propiciará la aparición de polvo en casa que nos afectará a las vías respiratorias.
Cuidado con los productos de limpieza
Los productos de limpieza comerciales no son tan inocuos como nos hacen creer en la publicidad. La mayoría tienen una larguísima lista de sustancias químicas tóxicas y, aunque en muchos hogares se consideran productos inofensivos, en realidad son un peligro para la salud de todos, especialmente la de nuestros hijos y mascotas. Estas sustancias causan irritaciones en mucosas y piel, mareos, dolores de cabeza y hasta problemas hormonales ya que alteran nuestro sistema endocrino. Lo mejor es sustituirlos por unos más naturales y ecológicos. Si te interesa saber más sobre limpieza natural puedes visitar esta lista de reproducción de mi canal que te puede ayudar:
Plantas para purificar el aire
Las plantas además de decorar también contribuyen a la purificación del aire, proveyendo de oxígeno y reduciendo hasta un 70% la contaminación del aire y sustancias tóxicas como el formaldehído, xileno, amoniaco, tolueno, benceno, acetona, monóxido de carbono… Algún ejemplo de plantas que puedes poner en tu casa para purificar el aire son los potos, el tronco de Brasil, la sanseviera, el espatifilo, las cintas, la palmera china, el ficus robusta…

Iluminación
La luz solar es la mejor fuente de iluminación que podemos encontrar. No solo es gratis, sino que es muy beneficiosa para nuestra salud. Nos ayuda a regular nuestro reloj interno, a fijar la vitamina D y actúa mejorando nuestro estado de ánimo. Además, el sol nos ayuda a ahorrar luz y energía si tenemos ventanas donde incida directamente en una habitación y así podrás tener la luz apagada y la calentará y no tendrás que usar tanta calefacción en invierno. Por eso es importante potenciar al máximo su entrada, sobre todo en los meses fríos del año. Para ello debemos mantener los cristales limpios y las ventanas despejadas, recuerda descorrer las cortinas y levantar las persianas. Algunos trucos para potenciar los efectos e iluminar mejor las estancias es elegir colores claros para las paredes, suelo y mobiliario, usar espejos y en general cualquier cosa que haga que la luz solar rebote en el objeto y se expanda por toda la habitación.

Como ves, es fácil tener una casa más sana y respetuosa con el medio ambiente, y son trucos que puedes aplicar tanto si estás en un piso en alquiler como uno en propiedad. Nosotros llevamos un tiempo aplicándolos y hemos notado cambios positivos en nuestra salud. ¿Y tú, llevas a cabo alguno de ellos? ¿Has notado la diferencia?
Si quieres profundizar más en este tema y te interesa conocer más trucos e ideas para llevar una vida más sana y sostenible, te invito a conocer mi canal de Youtube: bGaia.